Evidencias científicas, arqueológicas, lingüísticas y culturales del Libro de Mormón

Busca en Nuestro Sitio
03 febrero 2010
La ley de Moisés y el Libro de Mormón
19 enero 2010
El arco y las flechas de Nefi

De palos y flechas
Aquellos que están familiarizados con el tiro con arco entienden que las flechas deben ser aptas para un arco determinado en términos de longitud, peso y rigidez. La diferencia entre un potente arco de acero y el arco de madera que usó después Nefi, requeriría el uso de diferentes flechas. He aquí una cita de "Nephi's Bows and Arrows," Reexploring the Book of Mormon, editado por John Welch (Salt Lake: Deseret Book, 1992), pp. 41-43:
"Cualquiera duda que tal información la conociera José Smith o cualquiera de sus coetáneos es absurda. El tiro con arco, como sinónimo de autodefensa o instrumento serio de caza o de guerra, era muy conocido entre los antiguos europeos mucho antes de la época de José Smith. Por otro lado, el tiro con arco no surgió como deporte hasta fines del siglo XIX."
David Fox [un arquero experimentado] concluye:
"La afirmación de Nefi de que hizo una flecha de un palo recto es un ejemplo sutil pero significativo de la consistencia interna del Libro de Mormón. Alguien que no estuviera familiarizado con el tiro con arco lo hubiera omitido en esa afirmación".
Este libro también provee la evidencia de los antiguos arcos de acero en el Oriente Próximo en la época de Lehi junto con la evidencia de que tales arcos podrían romperse y perder su elasticidad, y pone al día el uso del arco y de la flecha en la antigua Mesoamérica. Por tanto, hay poca dificultad en reconciliar la polémica en el Libro de Mormón en el uso del arco y de las flechas con la tecnología militar en el Próximo Oriente y el Nuevo Mundo.
14 enero 2010
Se profetiza que El Libro de Mormón y el Profeta José Smith serán conocidos entre todas las naciones, familias, tribus, lenguas y pueblos
"Cualquier prueba a favor del Libro de Mormón nunca surtirá un efecto más poderoso que el propio testimonio del Espíritu Santo, tal como lo promete el mismo Libro en su último capítulo, a todos aquellos que lo lean y pregunten a Dios con sinceridad. También sé que pretender probar la veracidad de este Libro sagrado intentando sustituir la influencia del Espíritu Santo sería una ofensa al mismo Espíritu. Sin embargo estos “Testimonios Adicionales de la Veracidad del Libro de Mormón” que escribo, solamente podrán ser un elemento más, que aunque puedan ser probados por cualquiera de los cinco sentidos, o por la lógica o la razón, nunca serán testimonio tan convincente como cuando procede del mismo Dios."
“Y el ángel me habló, diciendo: Estos últimos anales que has visto entre los gentiles, establecerán la verdad de los primeros, los cuales son los de los doce apóstoles del Cordero, y darán a conocer las cosas claras y preciosas que se les han quitado, y manifestarán a todas las familias, lenguas y pueblos que el Cordero de Dios es el Hijo del Eterno Padre, y es el Salvador del mundo.”Cuando el profeta Nefi menciona a “estos últimos anales”, se está refiriendo a las escrituras de los últimos días, siendo el primero de ellos el Libro de Mormón. Cuando el profeta José Smith traduce los anales antiguos donde está escrito el Libro de Mormón, y éste sale a luz en 1830, su hermano Samuel Smith, humildemente parte con una mochila repleta de Libros a procurar venderlos en los pueblos de los alrededores de Palmyra, Nueva York. Después de caminar 40 kilómetros el primer día, y sin obtener ningún resultado, durmió la primera noche bajo un manzano en el suelo frío. Sin embargo el Libro profetizaba que manifestaría “a todas las familias, lenguas y pueblos que el Cordero de Dios es el Hijo del Eterno Padre, y es el Salvador del mundo.”
“En El Testimonio de los Tres Testigos", inserto en el propio Libro dice: “Conste a todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos, a quienes llegare esta obra…” (Pág. VII). En este testimonio predecían también que el Libro llegaría a toda nación, tribu, lengua y pueblo. ¿Cómo sabían ellos que el Libro de Mormón llegaría finalmente a todo el mundo, aún antes de su impresión?
Para Seguir Leyendo pincha aqui...
Sí, El Libro de Mormón sería conocido en todo el mundo, por ende su traductor también. No obstante, esto particularmente también fue profetizado por el ángel Moroni, en la primera aparición de la noche del 21 de setiembre de 1823. Según el testimonio del propio profeta José Smith, que está inserto en el Libro, a modo de Prólogo o Introducción (Pág. IX), dice:
“Me llamó por mi nombre, y me dijo que se llamaba Moroni; que Dios tenía una obra para mí, y que entre todas las naciones, tribus y lenguas se tomaría mi nombre para bien y para mal, o sea, que se iba a hablar bien o mal de mi entre todo pueblo.”Conclusión: (Es un testimonio adicional porque), sólo con el espíritu de profecía, que es un don del Espíritu Santo, podría predecirse que el Libro de Mormón iría a “todas las familias, lenguas y pueblos”, o a “todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos” como también se profetizó. Sin el espíritu de profecía sería demasiado pretencioso que el mismo Libro dijera, antes de su publicación, que llegaría a todo el mundo, máxime aún con su humilde comienzo. En la actualidad (año 2010) ha llegado a editarse 140:000.000 (ciento cuarenta millones) de ejemplares en 107 idiomas de las 160 naciones del planeta y de remotas tribus de América, África, Australia, islas del Pacífico, y a idiomas de otros pueblos recónditos de la tierra.
También es un testimonio adicional del Libro de Mormón, y de la divinidad del profeta, la profecía respecto a José Smith de que “entre todas las naciones, tribus y lenguas” se tomaría su nombre para bien y para mal, o sea que se iba a hablar bien o mal de él entre todo pueblo. Dicha aseveración no podría ser dicha sin la inspiración divina, ya que ha sido profética. Desde los comienzos de la aparición del Libro de Mormón hasta la actualidad, el nombre del profeta José Smith ha sido conocido “para bien y para mal” en todo el mundo, por sus seguidores que lo honran como profeta del Dios Altísimo y por sus detractores que lo difaman aún a casi dos siglos de los acontecimientos. Una simple prueba de ellos es que, a la fecha, en el buscador Google en Internet hay aproximadamente 174.000 referencias en español sobre “Profeta José Smith”, y en inglés sobre “Prophet Joseph Smith” hay 4.900.000 referencias, todas hablando bien y mal de él. Tanto los que lo honran como los que lo deshonran, tal vez sin saberlo, están cumpliendo la profecía.