Evidencias científicas, arqueológicas, lingüísticas y culturales del Libro de Mormón

Busca en Nuestro Sitio
20 diciembre 2011
Power Point de Evidencias del Libro de Mormón versión 3.0
19 octubre 2011
Agradecimientos por charla "Mesoamérica y el Libro de Mormón"
20 febrero 2011
Planchas de oro en América Precolombina
¿Qué es una "plancha" de escritura?
Los metales del Libro de Mormon en Mesoamérica
- Acero (El acero es una aleación de hierro y carbono, consecuentemente éste último elemento también está presente implícitamente en el Libro de Mormón)
- Bronce
- Cobre
- Hierro
- Oro
- Plata
Las planchas que menciona el Libro de Mormón categorizadas por tipo de metal son:
- Planchas de Bronce: entre éstas se encuentran las planchas del hebreo Labán (1 Nefi 3-5,13:23) que Lehi trajo desde Jerusalén que contenían las Escrituras hasta el 600 a.C. y la genealogía de sus padres.
- Planchas de Oro: Las 24 planchas de los jareditas (Mosiah 8:9; Eter 1:2) y el mismo Libro de Mormón (muy posiblemente una aleación de oro y cobre, según declaración de William Smith, hermano menor de José Smith)
- Planchas de otros metales no especificados: Planchas de Nefi (mayores y menores) y Planchas de Mormón.
Daniel Johnson, en su presentación, muestra primeramente cómo se distribuye el metal en la región de Mesoamérica para ver si verdaderamente hay sustento para los metales que menciona el Libro de Mormón:
![]() |
Mapa de los yacimientos actuales de metales en la región de Mesoamérica |
Planchas de oro en el viejo mundo
![]() |
Pequeña plancha de oro encontrada en Autria [en la tumba de un niño romano]. Data del siglo III a.C. Contiene una de un hebreo de una transliteración al griego de Deuteronomio 6:4 "ΣΥΜΑ ΙΣΤΡΑΗΛ ΑΔΩNΕ ΕΛΩΗ ΑΔΩN Α" o en español "Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es"
|
![]() |
Planchas de Bronce datadas en 109 a.C. durante el gobierno del emperador Trajano en Roma. |
![]() |
Parte de los rollos e Qumran del mar muerto (1%) fueron escritos en rollos de cobre.
Datados entre 50-100 a.C. |
![]() |
Plancha de cobre de Taxila en Pakistán, escrita en el siglo I a.C |
![]() |
Planchas de oro de Pyrgi, cerca de Roma, escritas en etrusco antiguo que datan del siglo V a.C |
![]() |
Plancha de oro del Rey Dario, encontradas en Persia datadas en el 522 a.C. |
![]() |
Otras planchas de metal precioso encontradas en una caja de piedras |
![]() |
Libro etrusco hecho de 24 planchas de oro, encontrado en Bulgaria y datado en el siglo V a.C |
Planchas de oro en América
Daniel Johnon nos comparte el impresionante hallazgo de planchas de oro en Mesoamérica. El lugar en que se encontraron estas planchas es un afamado cenote sagrado de la región de Chichen Itzá. Los artículos fueron de varios tipos entre los cuales se hallaron planchas de oro rectangulares y circulares.
![]() |
Vista del cenote sagrado de Chichen Itzá, lugar del descubrimiento de las planchas de oro |
- Fragmentos de planchas de forma rectangular de oro
- Planchas amplias de forma circular de oro
Conclusión
Muchos detractores del Libro de Mormón por años fueron escépticos de que en la américa precolombina se hallaran estas láminas de oro escritas y en base a ello criticaron fuertemente la aseveración de José Smith acerca de la imposibilidad absoluta que los precolombinos Mormón y Moroni hubiesen podido compendiar un registro en planchas de oro, como lo hacían en ciertas ocasiones las civilizaciones del viejo mundo.
Ahora la evidencia, si bien primeriza, es tan contundente en contra de la crítica que una vez más reafirma la veracidad histórica del Libro de Mormón y echa por tierra todo escepticismo anterior a esta evidencia.
Nuestros agradecimientos a Daniel Johnson por su presentación.
17 febrero 2011
Mesoamérica y El Libro de Mormón
13 abril 2010
Un viaje a Tiahuanaco, febrero 2010
Viaje realizado por Federico Villagrán, creador del grupo "Lamanitas hoy " de Facebook.
Gracias por enviarnos esta presentación y por permitir su publicación.
27 diciembre 2009
Version 2.5 Powerpoint de evidencias del Libro de Mormón
19 junio 2009
Power Point Evidencias 2.0
Viaje de Lehi, relación del pueblo Jaredita y la cultura Olmeca.

14 marzo 2008
Powerpoint con evidencias
Hace un par de semanas los los misioneros de barrio (no los misioneros de regla ),me preguntaron si podía hacer un tipo de charla sobre arqueologia del Libro de Mormón en una noche de Capilla que estaban planeando,por supuesto acepte,asi que prepare un material que encontré que no he publicado en el blog, sobre el viaje de lehi por el desierto,es un resumen de diversos descubrimientos recientes,el que tuve que resumir bastante y le agregue fotografías,puse datos muy interesantes como por ejemplo los "Lihyanite" ¿quienes eran?¿que significa su nombre?( Un pueblo que esta en la ruta de lehi por el desierto)o sobre el sultanato de Oman ¿que relación tiene con lehi?, algo que sorprendería a cualquiera, al exponerlo uno tarda aproximadamente 30 minutos ( lo resumí lo que mas pude),para lo que hice un PowerPoint, con el objetivo de que fuera mas lúdico, hoy en la noche tengo que presentarlo.
A los que quieran que se los envié por mail solo tienen que decirlo en los comentarios, ojo que aquí hay un requisito, "solo a los que lo manifiesten en los comentarios de esta entrada" les enviare el mail con el PowerPoint,si no quieren que su correo permanezca publicado,luego que comenten,me envían el mail directamente a alvarofigueroaz@hotmail.com
las entradas son moderadas así que tardara un día en que aparezcan, por lo que no se preocupen.
Saludos