Resumen:
Conforme pasa el tiempo y después de muchas investigaciones, nos damos cuenta que el Libro de Mormón tiene conocimientos extraordinarios, que fue escrito con mucho cuidado y que tuvo una magnifica planeación.
El nombre de “Alma” es un ejemplo de lo mencionado.
Encontrar de manera velada su significado en el contenido del Libro, es maravilloso. La idea de saber que algunos significados de nombres o lugares están adentro, hace que al volverlo a leer, veamos con detenimiento y con mucho aprecio dicho Libro.
Estudios
muy valiosos de Taylor Halverson y Brad Wilcox mencionan que “Los autores de la
Biblia y el libro de Mormón usaron nombres de individuos como un medio para
enseñar los principios básicos”[1].
Ejemplo
de lo anterior es el significado del nombre de “Alma”, que nos puede ayudar a
encontrar cosas significativas, que nos volverán a recordar el origen divino del
Libro de Mormón.
Aun
mas, saber que los nombres del Libro de Mormón tienen descripciones y no solo significados,
hace que el interés hacia el Libro sea mayor. Por supuesto que el conocimiento
del tema nos hará comprender que los lazos del Libro de Mormón con el hebreo
son muy fuertes.
A |
l inicio del Libro de Mormón hay una narración de Lehi y su familia y su travesía de Jerusalén al continente americano. Nefi escribe la historia de los hechos de su vida en el lenguaje de su padre que es el hebreo.[2] (Mormón 9:33). También recalca que dicho lenguaje se componía de las ciencia judía y el idioma de los egipcios (1 Nefi:1:2)[3]. Por lo anterior podemos decir que, al leer el Libro de Mormón, lo mas seguro es que encontraremos entre otras cosas, ciencia judía y egipcia, y eso es importante tenerlo en cuenta porque nos ayudará a entender mejor nuestro tema.
Estudio onomástico.
EL presente articulo tiene el objetivo de introducirse
un poco a la onomástica[4], (Estudio de los significados de los nombres
propios), al dar a conocer el significado en hebreo del nombre “Alma”. Un nombre
muy significativo en el Libro de Mormón.
Hay autores muy reconocidos que ya han escrito sobre este nombre, El estudioso Hugh W. Nibley[5], fue el primero. El también erudito Paul Y. Hoskinsson[6] fue de los que apoyaron al primero. Ambas personas muy reconocidas en el medio literarios por sus aportes del estudio de las escrituras.
Como mencionamos, el Libro de Mormón se escribió en un hebreo que se alteró con fines de espacio en las planchas (Mormón 9:33), por lo tanto, es posible encontrar significados de nombres de personajes por medio del hebreo.
El significado completo del nombre de “Alma”
El lingüista y filólogo Adán Rocha[7] hizo la traducción del nombre de “ALMA” en los idiomas Hebreo Sinaí, Hebreo Canaán y Hebreo Arameo.
Hablando directamente del significado del nombre “Alma”, hemos encontrado muy interesantes descripciones de autores muy estudiosos y profesionales, pero nuestros estudios del hebreo respecto al significado del nombre “Alma” nos han llevado a decir que a la traducción que hemos encontrado esta incompleta. Le falta una parte.
Hemos leído que hay autores que ya han escrito sobre le significado de la palabra Alma[8], específicamente Bowen ha dicho que Alma significa “hombre joven” . y como comentamos anteriormente, nos dimos cuenta que el significado quedó incompleto.
Cierto es que hay una escritura que apoya ese significado, esta en el Libro de Mosíah cuando se dice que había un sacerdote “cuyo nombre era “Alma”, también descendiente de Nefi . Y era un “hombre joven” (Mosíah 17:2).
Por otro lado, y gracias a su erudición, Adán Rocha encontró la traducción hebraica faltante, la que no se menciona en anteriores estudios. Por lo tanto deseamos aportar un estudio del tema y esperamos sus opiniones al respecto:
En la antigüedad, era costumbre en el lenguaje hebreo Sinaí-Canaán, (también llamado Proto-hebreo o Palo-hebreo), contraer las palabras.
El nombre de “Alma” esta compuesto de dos raíces etimológicas que están en contracción, tal y como era costumbre en el Hebreo Sinaí-Kanaán (llamado comúnmente Proto-hebreo o Palo-hebreo).
La palabra “Alma” tal y como la encontramos en el Libro de Mormón esta compuesta de dos silabas: AL-MA. Sin embargo al estar escrita en lengua Proto-hebraica se escribe de la siguiente manera: ALM-MA, (con dos letras “M”).
La primera sílaba, “ALM” se escribe una letra “A” mas pequeña que las otras, esto para señalar que su pronunciación es muy leve[9]. Es tan leve su pronunciación que se escucha como “E”.
En Arameo esa letra “A” pequeña suena como “E”
media, por lo que en Arameo la palabra “Joven” se pronuncia “ELEM”.
En Paleo
-hebreo ya dijimos se dice “ALM”
y significa “Joven o doncel”[10].
La segunda sílaba es “MAYIM” pero esta contraída, una parte de la palabra queda escondida, por eso no es fácil ver el significado. Su contracción se escribe así: “MA”, pero la palabra completa es “MAYIM”.
(Véase Génesis 1:2, 5 ,7-9, 14, 17).
Así que al estar contraída, nadie puede ver la
palabra completa, pues la mitad esta escondida por la contracción. Entonces tampoco pueden saber su significado,
solo se ve la palabra “MA” pero no ven “MAYIM” que en paleo-hebreo significa
“Aguas”.[11]
En resumen “MAYIM”, o su contracción “MA” significa “Aguas”.
Entonces después de conocer los dos
significados de las dos sílabas, tenemos el significado completo de “Alma”:
AL= “Joven” o “doncel”
MA= “aguas”
Traducción del nombre “Alma”: “El
joven de las aguas”, o “el joven en las aguas”.
El significado del nombre de “Alma” se encuentra en el Libro de Mormón.
Además de saber el significado de “Alma”, como
consecuencia también podemos encontrar en el Libro de Mormón su descripción o
toponimia[12].
Respecto a las toponimias, el experto en el tema, Matthew L. Bowen[13] menciona que por el tipo de narración con antecedentes hebreos, podemos encontrar significados en el Libro de Mormón: pues “tiene numerosos antecedentes en la narración bíblica hebrea, ejemplos de los cuales estarían disponibles y familiares a escritores del Libro de Mormón…”[14]
Es interesante notar que en el Libro de Mormón se han encontrado que los significados de los nombres están relacionados con sitios o hechos del Libro. Y efectivamente, el significado del nombre de “Alma”, tiene su descripción en el mismo libro.
En nuestro estudio del nombre “Alma”, encontramos descripciones de lugares que tienen que ver con su nombre, cuestión que nos da mucho entusiasmo porque el significado y la descripción de lugares, embonan perfectamente.
Ejemplo, en la segunda parte del nombre “Alma”, la que se refiere a “MAYIM”=AGUAS, tiene su descripción en el Libro de Mosíah cuando se menciona que “…había en Mormón una fuente de agua pura y Alma allí acudía…” (Mosíah 18:5). Y si leemos Mosíah 23:4, volvemos a leer que dicho lugar era “una tierra muy hermosa y placentera, una tierra de aguas puras”. (Énfasis mío en ambas escrituras).
Es posible que referirse
al “Joven de las aguas”, o el “Joven en las aguas”, se refiera al amor
que tenia Alma a la obra misional (simbolizado por el agua).
Se puede decir que el
Libro de Mormón hace alusión al poder que “Alma” tenia para predicar y bautizar
(Mosíah 8:1).
Llama mucho la atención que haya un registro que dice que Alma en una ocasión bautizó a 204 almas (Mosíah 18:16).
Es sabido que Alma se caracterizo por su incansable amor a la obra misional (Mosíah 18:10), y al referirse a él como “El Joven de las aguas” es posible se refieran al joven que bautizaba mucho.
Por otro lado, es posible también que el significado del nombre de “Alma” se refiera al gozo de estar en las aguas. Es muy conocido el pasaje de las escrituras que mencionan que alma se “sepultó” (sumergió) en el agua por dos veces, (por el gozo que sentía de nacer de nuevo).[15]
Esa puede ser la razón del significado del nombre de Alma; la conexión del simbolismo del agua y su rol espiritual en el Libro de Mormón.
Conclusión
Después de conocer los
estudios de los que mas saben del tema respecto del significado del nombre de
“Alma”, concluimos que por el conocimiento del hebreo, de sus raíces, su
evolución y mas aún de su significado, es posible llegar a redescubrir lo que
hay detrás de los nombres. El trabajo en equipo nos puede ayudar a conocer mas
rápido y de manera mas concreta los demás nombres que aparecen en el Libro de
Mormón y que aun no están identificados en lo que quieren decir.
Concluimos nuestro trabajo
diciendo que el significado del nombre de “Alma” es “El joven de las aguas” o
“El joven en las aguas”, y ese fue nuestro principal objetivo.
El explicar la relación
del significado del nombre con los lugares que se describen en el Libro de
mormón, es algo que aun se puede investigar mas.
Verdaderamente asombroso
es conocer todo lo que falta de saber de este hermoso Libro. El estudio
presentado, es un comienzo de muchos ensayos que deseamos poner en la mesa para
opinión de las personas académicas con el único fin de aportar un granito de
arena a los estudios que llevan décadas de dedicación y esfuerzo.
Adán Rocha y Javier Tovar colaboramos con este trabajo y de manera abierta, estamos dispuestos a escuchar su valiosa crítica a fin de que en el futuro nuestra contribución sea mas eficiente y productiva.
Los autores estamos agradecidos con Kirk Magleby, por su dirección.
[1] Taylor Halverson y Brad Wilcox. “Los significados sorprendentes detrás de ¨Enos¨ y ¨Noé ¨:Perspectivas sobre los nombres del Libro de Mormón”. LDSLiving, 14 oct 2017.
[2] Mormón menciona que: “… también hemos alterado el hebreo; y si hubiésemos podido
escribir en hebreo, he aquí, no habríais tenido ninguna imperfección en
nuestros anales”.
[3] Vea: I Nefi 1:2 “ Sí, hago la relación en el lenguaje de mi padre que se compone de la ciencia de los judíos y el idioma de los egipcios”.
[4] Onomástica = Rama de la lexicología que estudia el origen de los nombres propios, de personas (antroponimia) o de lugar (toponimia). Encontrado en es.thefreedictionary.com
[5] Hugh W. Nibley (Una aproximación al Libro de Mormón, 3ª ed. [Salt Lake City: Deseret Book and FARMS, 1988], 76) escribió que “Alma” puede significar “un joven, un abrigo, una montaña o un cartel”
[6] Paul Y. Hoskisson. “Alma como nombre hebreo”, Journal of Book of Mormon Studies 7/1 (1998): 72-73.
[7] Adán Rocha es miembro SUD, conocido por sus estudios en lengua Pretinita, Tinita, Sinaí, Cananí, Arameo y Hebreo. Sus traducciones bíblicas son reconocidas por Rabinos de todo el mundo. Actualmente da clases de hebreo por la televisión de San Luis Potosí, México.
[8] Vea Matthew L. Bowen, “Y fue un hombre joven: La preservación literal del juego de palabras autobiográfico de Alma”, Insights 30/4 (2010): 2-4.
[9] Esta
letra “A” es una letra Ayin.
[10] Diccionario Practico Bilingüe Hebreo-Español. Edit. Prolog LTD. Israel, 2003, pág. 193.
[11] Diccionario Practico Bilingüe Hebreo-Español. Edit. Prolog LTD. Israel, 2003, pág. 28.
[12] Toponimia: “Rama de la onomástica , que estudia el origen de los nombres propios del lugar, así como el significado de sus étimos”. Diccionario de la Real Academia Española, 2017.
[13] Matthew l. Bowen cita a Robery F. Smith y John W. Wwelch diciendo que “fueron los primeros en correlacionar un topónimo (lugar) en el Libro de Mormón. (Pág.241).
[14] Matthew L. Bowen. “ Fueron movidos con compasión” (Alma 27: 4; 53:13): Juego de palabras. Toponímico en Zarahemla y Jershon.2016. Pag.236. The Interpreter Foundation.
[15] Véase Mosíah 18:15
Matthew
l. Bowen cita a
Robery F. Smith y John W. Wwelch diciendo que “fueron los primeros en
correlacionar un topónimo (lugar) en el Libro de Mormón. (Pág.241).