Busca en Nuestro Sitio

13 mayo 2008

La estacionalidad de la guerra




articulo tomado de FAIR
traducciòn Libre: Alvaro Figueroa Z.

La estacionalidad de la guerra
Un tema fascinante es el clima en las estaciones de la guerra descritos en el Libro de Mormón, en su mayoría entre Alma 9 y Alma 47.Hay Varios ejemplos específicos de meses y días de batalla (por ejemplo, Alma 16:1) Muchos otros indican la época del año (por ejemplo, Alma 44:22-24).En más de 30 lugares, la acción de guerra se describe como teniendo lugar casi al final o comienzo del año. Sorenson ha recopilado la información de texto sobre los meses del año en que diversas escaramuzas militares se mencionan. Casi todos ocurren entre los 11º y 3º meses, con un pequeño número en el 4 º, 5 º, y 10 meses, y ninguno menciona en el 6 º al 9º meses. [1] ¿Por qué este modelo?

Curiosamente, el texto también hace referencia al cultivo de alimentos varias veces de el 4 º al 9º mese. El problema de conseguir alimentos para las tropas que se mencionan es un motivo de preocupación principalmente en el duodécimo segundo mes. Por lo tanto, parece que la cosecha puede haber sido en meses del 10º al 12º. El "año agrícola" Nefita parece, entonces, a proceder de esta manera

El cultivo de los campos: 4-9 meses
Principal cosecha: 10-12 meses
Tiempo de guerra: principalmente meses 11-3).
Esto lleva a varias reflexiones:

ya que los ejércitos fueron en gran parte de los ciudadanos de a pie (como reservistas) que fueron en gran parte los agricultores, que no estaban disponibles para la guerra, excepto después de la cosecha (véase Alma 53:7);
ya que un ejército se mueve por su estómago, es más fácil de llevar a cabo los combates cuando los suministros de alimentos están más disponibles, lo que sería después de la cosecha; el Libro de Mormón muestra una notable precisión (y consistencia interna) para hacer frente a la antigua relación entre la agricultura y la guerra.
Ahora bien, ¿cómo los meses Nefitas corresponden a los nuestros? En Meso América, en el mes de mayo, pero aunque septiembre es el mejor momento para el cultivo (por que el calor y la humedad están más disponibles). De Octubre a Abril es bastante seco. También sabemos que antes de Colón, las campañas militares en Centroamérica se produjeron principalmente entre finales de octubre y febrero (una vez más, los agricultores fueron entonces libres de derechos agrícolas y los alimentos podrían ser recogidos o incautados-como el saqueo). Del mismo modo, las tierras de las fuertes lluvias serían más secas y más transitables (y de hecho es mas fácil vivir en tiendas de campaña) Estas consideraciones llevan a Sorenson y a otros a la conclusión de que el año Nefita comienza a fines de diciembre, tal vez con el solsticio de invierno (Dec. 21/22), al igual que muchos otros pueblos antiguos. [2]

El Libro de Mormón es la representación coherente de la estacionalidad de la guerra mesoamericana, esto es un mal presagio para la teoría de que José Smith escribió el Libro de Mormón. Una importante escena de batalla (en el que la supervivencia a largo plazo de la nación Nefita podría haber estado en juego) se describe en el Alma 51: al final del año-alrededor de diciembre. Después de duros combates y grandes marchas, ambas partes estaban muy cansados a causa de sus "trabajos y el calor del día. Esto se lleva a cabo en la costa oriental, "en las fronteras en la costa de la playa " (Alma 51:32).

En Mesoamérica, en esta temporada, la lluvia-y los ríos han disminuido, pero la región oriental (que se corresponden con el Istmo de Tehuantepec área bajo el limitado modelo geográfico ) sigue siendo bastante húmedo, bajo y caliente.El clima era más cálido en esos meses, pero abajo en la costa es caliente y suficiente para contribuir a la fatiga y a la rapidez con que viajan las tropas.

Alma 51: muestra que las tierras del Libro de Mormón no es un lugar frío, cubiertas de nieve en invierno, como Nueva York lo es para José, Si José creó el libro basado en lo que él sabía, él habría escrito combates que se producían en el verano, no durante el invierno. La consistencia interna de muchos pasajes que se ocupan de la guerra son durante la temporada correcta de la guerra para Mesoamérica ,es también notable-y no se ha observado o reconocido hasta ahora, Aunque es un punto menor en el texto, las geografías y climas se adaptan a la información y tienen sentido. Esto Debe ser considerado como uno de los muchos "mundanos", pero potentes evidencias de la autenticidad del Libro de Mormon

08 mayo 2008

Armadura




En el Libro de Mormón se describe un tipo de armadura, específicamente en Alma 43:19 dice:



19 Y cuando los ejércitos de los lamanitas vieron que el pueblo de Nefi, o que Moroni, había preparado a su gente con petos y con broqueles, sí, y con escudos también para protegerse la cabeza, y también estaban vestidos con ropa gruesa. Alma 43:19

Jose Smith no estaba familiarizado con este tipo de armaduras, ni tampoco corresponden descripciones de tipo Europeo, en cambio si se asemejan mucho a armaduras Meso americanas.

07 mayo 2008

Aumento de Fortificaciones




Por ordenes del Capitán Moroni ( véase Alma 49), se fortificaron ciudades y se prepararon como nunca lo habían echo, esta situación coincide precisamente con el aumento de fortificaciones en Mesoamerica arqueologica, en el mismo periodo, arriba esta el cuadro que gráfica lo que estoy mencionando, esto es a partir del año 72 A.C.

Adsense2