Busca en Nuestro Sitio

28 abril 2008

Rio Morona



En Ecuador se encuentra este rio llamado "MORONA", el antiguo nombre fue entregado por los nativos y actualmente todo el sector es conocido por su nombre,como por ejemplo San Jose de Morona .

"Es uno de los ríos de mayor importancia a nivel nacional por las facilidades que presta para navegar y acceder al río Amazonas; en verano se puede disfrutar de playas, observar charapas (tortuga de agua) y muchas aves de río, realizar pesca deportiva; junto a sus riveras en el límite internacional existe una

área verde adecuada donde se realizan campamentos binacionales previa planificación.
El Río Morona, muy llamativo y espectacular paisaje cuenta con un ancho de 100 metros"

25 abril 2008


La Fotografia corresponde a un templo de las ruinas de LAMANAI


Lar ruinas de Lamanai a un costado de Belize


¿ Les es familiar el nombre?... vestigios de pueblos antiguos


"El sitio adquirió gran importancia en el Período Preclásico, entre el siglo IV adC y el siglo I adC. A pesar de ello posee construcciones posteriores y al parecer siguió ocupada por grupos humanos hasta el siglo XVII de nuestra era. Después de la conquista española del Yucatán, los misioneros católicos establecieron en el sitio un templo cristiano, pero las revueltas de los mayas provocaron que los españoles abandonaran la población.


La mayoría de la zona arqueológica de Lamanai permaneció sin investigar hasta la mitad de la década de 1970. El trabajo arqueológico se ha concentrado en la excavación y restauración de las construcciones más importantes, especialmente el Templo de los Mascarones, el Templo de las Máscaras de Jaguar y el Templo Alto. Desde la cumbre de éste último es posible contemplar la jungla que rodea a Lamanai, y en la lejanía, una laguna que forma parte del sistema hidrológico del río Nuevo. Una parte considerable del Templo de las Máscaras de Jaguar permanece cubierto por la tierra o por la espesa vegetación del norte de Belice. Aún sin excavar, el edificio podría ser significativamente mayor que el Templo Alto."

23 abril 2008

El Peso de las Planchas


Láminas De Oro (Hechos de oro, plata, y cobre)?
LdeM: 1 Nefí 5:217,218 (18:25-19:1) Y hallamos toda suerte (clase) de minerales, tanto de oro, como de plata y cobre. Y...[yo hice] láminas de metal, para grabar en ellas la historia de mi pueblo.


la Crítica:
"Él (Martin Lamb) esta obligado a creer que no había gente como describe el Libro de Mormón viviendo en este continente; que tales escritos no fueron grabados sobre láminas de oro, ni otras láminas
en la edad antigua." (43)
"Después de calcular la medida de las láminas de oro según la descripción de José Smith, John Hyde
estima que "este grupo de láminas de oro...habrían pesado aproximadamente 90 kilogramos (200
libras)." Entonces ridiculizó la historia de José Smith de que él iba cargando las láminas cuando dos hombres con las manos vacías corrieron una distancia de dos millas tratando de alcanzarle. (44)

la Respuesta:

"Los alfareros de las culturas de los Andes sabían bañar el cobre con oro o plata y como curar aleaciones de cobre, oro y plata para que la superficie del metal tuviera solamente la consistencia
del oro." Estos "sofisticados procesos" fueron usados también en "muchas partes pre-Colombianas de Sud y Centroamérica y fueron conocidas también en el sur de México. (45)
El contenido de oro en algunos ejemplos está en el rango de 12 a 40 por ciento. Usando la información anterior, haciendo un ajuste del espacio usado por los grabados sobre las láminas (los cuales reducirían
su peso), el peso de las láminas ha sido calculado como a eso de 25 kilos (50-65 libras). (46) Guillermo (hermano de José Smith) levantó las láminas y calculó que pesaban más o menos 27 kilos (60
libras). (47) Las láminas fueron descritas con la "apariencia" de oro, no siendo de puro oro.

Adsense2