El
cambio de doctrina que llevó al sacrificio de los prisioneros de guerra y
otros, sin duda se inició a principios de la apostasía que se extendió
por Mesoamérica alrededor del año 200 (comparar con Moroni 9:7-8). Esto último, causó finalmente la caída espiritual de los Nefitas y Lamanitas, que negaron a
Cristo aun después de la visita a sus antepasados.
De hecho, Esther Pasztory ha contemplado la idea de que la Ciudadela,
el recinto donde se construyó el Templo de la Serpiente Emplumada hacia
el año 150-200, parece ser la representación arquitectónica de un cambio
importante en la estructura social y política de Teotihuacán, en
particular en su orientación militarista y tal vez en un nuevo linaje
dinástico. Esta innovación sorprendente sin duda, coincide con la apostasía como se registra en el Libro de Mormón.
Esther Pasztory, Teotihuacan: An Experiment in Living (Norman: University of Oklahoma Press, 1997), 115
Evidencias científicas, arqueológicas, lingüísticas y culturales del Libro de Mormón

Busca en Nuestro Sitio
16 junio 2012
Cambio social y politíco en Mesoamérica coincide con el año de la apostasía descrita en el Libro de Mormón
Necesitamos traducir 5 articulos del Ingles al Español ¿ cual te reservamos?
Necesitamos traducir estos 5 artículos; la idea es que puedas elegir uno y darnos una fecha estimativa de cuando podría estar listo (favor especificar los datos en los comentarios). Obviamente esto es para publicarlo en el Sitio Web y por supuesto con tu crédito por la traducción.
En la medida que los artículos sean elegidos, estos serán tachados y se indicará quién lo esta traduciendo, hasta que los 5 estén traducidos por completo.
Gracias por todo el interés en este Sitio Web y por las posibles trabajos, te esperamos. Y para los traductores, de nuevo gracias por compartir sus talentos y edificar a otras personas.
The Brightening Light on the Journey of Lehi and Saria
En Proceso de traduccion por Manuel Copaira
LDS Explorers Reach Second Lihy Temple
En Proceso de traduccion por Yeitor Ardhi
MESOAMERICAN SECRET PASS
Traducido por Ever Ballardo
Bountiful in the Ravine
Traducido por Celestino Villalobos
Huematzin; The Keeper of the “Divine Book” of Mesoamerica
Traducido por Celestino Villalobos
Etiquetas:
Traductores
15 junio 2012
Más vestigios de la visita de Jesucristo a las Américas
Más relatos relacionados con la visita de Jesucristo a la América Antigua, luego de su resurrección.
Por Alvaro Figueroa
En toda América encontramos centenares de relatos recopilados a través de tradiciones orales y escritas de los aborígenes. la estudiosa Diane E. Wirth nos habla de uno de ellos, que se asocia a la visita del Salvador.
El fraile católico llamado Juan de Córdova escribió el siguiente relato mientras trabajaba entre los indios Zapotecas de Oaxaca, México. Citando a ellos, él registró:
En la fecha que llamamos Técpatl una gran luz vino del cielo del noreste. Brilló por cuatro días en el cielo, luego bajó a la misma roca. . . en el Valle [Valle] en Oaxaca. De la luz se produjo un gran ser, muy potente, que estaba en la parte superior de la roca y brillaba como el sol en el cielo. . . . Luego habló, su voz era como un trueno, que se oyó en todo el valle. (Citado en el libro :"Beneath the Moon and under the Sun "(Albuquerque: Sun, 1975)
La gran cantidad de material escrito con el que se cuenta hoy y la diversidad geográfica de estos registros, nos trazan una sola dirección, que este echo ocurrió y que sería imposible que todas las culturas antiguas de las Américas pudiesen inventar estas narraciones y ponerse de acuerdo entre todas para que formasen parte de sus tradiciones ancestrales.
Mas evidencias de la visita de Jesucristo a las Américas tras su resurrección.
Etiquetas:
Jesús visitó América
Suscribirse a:
Entradas (Atom)