Busca en Nuestro Sitio

26 noviembre 2011

Serpientes y sequía

Este artículo demuestra que las condiciones relatadas el Libro de Mormón acerca del comportamiento predador inusual de las serpientes en época de sequía es totalmente comprobable tal cual dice el libro.
Autor: fairlds.org

En el Libro de Mormón, el libro de Éter contiene el relato de una sequía que repentinamente fue acompañada de un crecido número de serpientes venenosas.
"Y ocurrió que empezó a haber una gran escasez en la tierra, y los habitantes empezaron a ser destruidos con suma rapidez por razón de la escasez, pues no había lluvia sobre la faz de la tierra. 
Y también aparecieron serpientes venenosas sobre la superficie de la tierra, y envenenaron a mucha gente. Y sucedió que sus rebaños empezaron a huir de las serpientes venenosas hacia la tierra del sur, que los nefitas llamaban Zarahemla. 
Y aconteció que muchos de ellos perecieron en el camino; no obstante, hubo algunos que huyeron a la tierra del sur. 
Y ocurrió que el Señor hizo que no los persiguieran más las serpientes, sino que obstruyeran el camino para que la gente no pudiera pasar, y para que cualquiera que intentara pasar, cayera por las serpientes venenosas." (Eter 9:30-33)
Los críticos plantean que esto es imposible.

Respuesta...

Todas las serpientes son depredadoras.


Las serpientes a menudo se alimentan de cuyis, ratones, y otros roedores. Se aprovechan, a su vez, tienden a alimentarse de vegetales como cereales. En la eventualidad de una hambruna, los roedores buscan su alimento de otras fuentes.

Granjas u otros asentamientos pueden llegar a contener grandes cantidades de granos almacenados en una pequeña área, la cual naturalmente atraerá a los roedores. Las serpientes inevitablemente les seguirán. (Esto se comprobó en Israel luego de que se abandonasen muchas granjas después de la guerra de 1967. Los roedores, y serpientes que vinieron después de ellos, migraron a los pocas granjas restantes, aumentando grandemente el numero de contactos entre humanos y serpientes 1. Algunas serpientes también requieren beber agua (en lugar de obtener toda su hidratación a través de la predación), y los biólogos modernos han notado que durante una sequía (cuando los lugares en donde beben agua se han agotado) tienden a buscar nuevos lugares, los cuales son usualmente áreas de asentamiento humano. 

Dan Tredinnick, el secretario de prensa de la Comisión Pennsylvania Fish y Boat, notó un aumento en los contactos serpiente-humanos durante la temporada seca de verano de Pennsylvania, y dijo: la combinación de calor y bajas lluvias es probablemente la causa ... Si la gente está viendo serpientes y otros reptiles es muy probable que la razón sea la pérdida de agua ... así como nosotros, ellos necesitan agua ... Las áras donde pudieron tradicionalmente pudieron saciar su sed ya se han secado, afirma, dejandoles ninguna opción más que buscar nuevas partes con agua ... Irán y buscarán otras  áreas y tipos de habitats que ellas necesiten... 2 Además, como sus presas comenzaron a escasear por causa de la sequía, las serpientes podrían haberse vuelto más agresivas, lo cual también hubiese podido acentuar el número de contactos humano-serpientes. La desaparición de las serpientes reportada en Éter 10:33 puede haberse debido no sólo a intervención divina, sino también al término de las condiciones de sequía que resultaría en la dispersión de las serpientes así como de sus presas, lo cual disminuiría el riesgo para la población humana.

Conclusión

Como conclusión, el comportamiento de las serpientes en sequía, es posible de reproducir tal como dice en el Libro de Mormón.

Fuentes
  1. Véase John A. Tvedtnes, "Drought and Serpents," Journal of Book of Mormon Studies 6/1 (1997): 70–72
  2. Véase Eric Mayes, "Heat and drought bringing snakes out of their dens," The Daily Item (18 August 2005), accessed 9 September 2006. Véase también en Don Ayotte, "More snakes slithering into Lake Havasu City area," Havasu News-Herald (31 August 2006)

25 noviembre 2011

La nieve en el Libro de Mormón

¿Cómo Nefi, habiendo vivido en climas desérticos de Jerusalén, podría haberse referido a la blancura de la nieve según 1 Nefi 11:8?
Autor: fairlds.org


Foto de Jerusalen nevada

"Y aconteció que me dijo el Espíritu: ¡Mira! Y miré y vi un árbol; y era semejante al que mi padre había visto; y su belleza era muy superior, sí, sobrepujaba a toda otra belleza; y su blancura excedía a la blancura de la nieve misma." (1 Nefi 11:8)

La creencia popular piensa que esta cita del Libro de Mormón es errada ya que en un clima cálido (como se piensa de Israel), no podría haber habido cosa comparada con la blancura de "la nieve misma".

Contrario a la creencia popular, la nieve no es algo desconocido en Israel o Jerusalén.

Es significativo que sólo habitantes del antiguo mundo (Lehi y Nefi) utilizasen el término "nieve" descriptivamente en el Libro de Mormón; puede que los otros escritores no hayan estado familiarizados con éste como para usarlo en metáforas para ellos ni sus audiencias.

Debe aclararse que muchas escrituras del viejo mundo las cuales también datan de antes que la colonia de Lehi usara el término "nieve" (la palabra hebrea sheleg aparece 20 veces en el Antiguo Testamento). Esto significa que no es sorprendente que Lehi y Nefi (que conocían bien las escrituras israelitas) usaren el término. (Véase: Éxodo 4:6, Números 12:10, 2 Samuel 23:20, 2 Reyes 5:27, 1 Crónicas 11:22, Job 6:16, Job 9:30, Job 24:19, Job 37;6, Job 38:22, Salmos 51:7, 68:14, 147:16, 148:8, Proverbios 25:13, 26:1, Proverbios 31:21, Isaías 1:18, 55:10, Jeremías 18:14.

(Nota: esto no debe ser interpretado como que todos estos textos estuvieron en las planchas de bronce, pero sí demuestran que el término 'nieve'  como descripción de 'blanco' no fue desconocido en Israel.)

Adsense2